XIV día da Ciencia en Galego

El artículo 5.2 del decreto del pluriligüismo

El artículo 5.2 del decreto del pluriligüismo

El TSXG invalida la pregunta a los padres para determinar la lengua materna en Infantil

Callón ha explicado que la sentencia es "contundente" y "tumba la consulta a las familias", ya que la Consellería de Educación "no puede abdicar de sus responsabilidades"

E.P.

O vídeo do IES Vilar Ponte de Viveiro

Unha das cousas sorprendentes do día da Ciencia e da Tecnoloxía en Galego é que parece que foron poucos centros os participantes.

En realidade é que hai moito centro tímido que non envía os seus traballos, o que realizaron. Anímadevos a envialos  ou poñédevos vos mesmo en cienciaengalego.org pedindo unha conta.

Aquí temos o estupendo traballo, en vídeo, do IES VIlar Ponte de Viveiro:

O Blogue Carta Xeométrica

O Blogue nace no mesmo momento que Ciencia en Galego, na reunión convocada pola CIG convocando a profesorado de Ciencias. Nesa reunión Manuel Díaz Regueiro, presidente de IGACIENCIA (nese momento de AGAPEMA, tamén), propón a creación do Día da Ciencia en Galego nos centros de secundaria e primaria de Galicia, fundamentalmente, e coa participación activa do profesorado de Ciencias. Cibrán veu o seu camiño de Damasco nese mesmo momento.

IES de Melide na Voz

Día da Ciencia en Galego

2 El IES de Melide conmemoró ayer el Día da Ciencia en Galego con diversas actividades. Desde colocar una bicicleta y un ciclomotor en el vestíbulo del centro e indicar con cartulinas cada una de sus piezas con sus nombres en gallego hasta organizar una exposición sobre los inventos y experimentos científico-tecnológicos desarrollados en el instituto. Los jóvenes mostraron a los vecinos proyectos como el puente desmontable de Leonardo Da Vinci o las máquinas biodiesel.